En el Ministerio de Trabajo y en la Unión Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp), el detalle sobre el aumento cerrado ayer al mediodía en la sede de la cartera que conduce Jorge Triaca es el siguiente: una suba de 12% retroactiva al 1º de julio; otro tramo de 5% desde el 1º de septiembre; 5%, el 1º de diciembre y 3%, en marzo.
Para ese mes de 2019, se fijó una cláusula de revisión «de acuerdo con la incidencia de la inflación en ese momento», contaron desde la Upacp y confirmaron en el Ministerio de Trabajo. En el gremio dijeron que también se acordó un alza de 25% en el plus o adicional por zona desfavorable, que se pagará en Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Pampa y el partido bonaerense de Carmen de Patagones.
A continuación la tabla de salarios mínimos, correspondientes a los sueldos que rigen a partir del 01 de Julio de 2018.
Vale aclarar que en las paritarias del personal doméstico se negocian los salarios mínimos. En general, el mercado supera esos pagos por hora o jornada. Esa variación de los pisos suele usarse de referencia para los aumentos de salarios promedio en el sector, pero no son obligatorios. Si, en cambio, es obligatorio pagar, por lo menos, el mínimo estipulado.
Ahora, resta que Trabajo publique la resolución con las nuevas escalas. Desde diciembre pasado, la quinta y más popular categoría, «personal para tareas generales» (aquellos que ayudan en las labores comunes en las casas), se pagaban -con retiro- $71,50 la hora y $8837 mensuales. Sin retiro, la hora se abonaba $76,50 y el mensual, $9826,50.
La categoría de «supervisora» se pagaban -para personal con retiro- $86,50 la hora y $10.841 mensual. Sin retiro, $94,50 la hora y $12.076 mensual. El «personal para tareas específicas» estaba para trabajadores con retiro en $81,50 la hora y $10.072 mensual. Sin retiro era de $11.211,50. Para «caseros», la hora era de $76,50 y el pago mensual, de $9826,50. En tanto, para la categoría «asistencia y cuidado de personas» con retiro estaba en $76,50 la hora y a $9826,50 el mensual. Sin retiro, será de $86,50 la hora y $10.950 mensual.
La reunión de ayer fue presidida por el director nacional de Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria y de Personal de Casas Particulares, Omar Yasin, y contó con la presencia de María Eugenia Bereciartúa, en representación del Ministerio de Desarrollo Social; Guillermo Cruces, del Ministerio de Hacienda, y los gremios y las asociaciones del sector.
Para más información, no dude en contactarnos.